SE,
PRONOMBRE PERSONAL
1.-
Desempeña una función
en
la oración
a)
Oraciones
reflexivas:
CD
(María
se
lava)
o CI
(María
se
lava
la cabeza)
Debe
aceptar “a
sí mismo”
b)
Oraciones
recíprocas:
CD
(Elena
y Julia se
saludaron)
o
CI
(Elena
y Julia se
dijeron
palabras muy fuertes).
Debe
aceptar “mutuamente”
c)
Variante
de LE CI
(Se
lo
dije mil veces)
2.-
No desempeña ninguna función en la oración
d)
Marca
de verbo pronominal. INTRANSITIVAS
PRONOMINALES
-
Forma parte del núcleo del predicado verbal.
El
preso se fugó de la cárcel. No se acordó de la familia. Se ríe de
todo el mundo.
e)
SE, dativo
de interés,
valor enfático.
Se
vio
tres películas. Se tomó un litro de vino él solo.
-
Esta forma pronominal alterna con otros pronombres (me, te, nos, os)
lo que no sucede con los usos no pronominales.
-
Si se elimina SE no cambia la gramaticalidad de la oración.
SE,
NO PRONOMINAL.
a)
Pasiva
refleja.
-
SE funciona
como índice
de pasiva refleja
(Se
resolvieron
muchas incógnitas).
-
A diferencia de las impersonales con SE sí que tienen un SN sujeto
que concuerda con el verbo.
b)
Impersonales
reflejas o impersonales con se:
-
SE
es
índice
de impersonalidad
(Se
habla del partido en todas partes)
-
Sólo se conjugan en tercera persona de singular.
-
La eliminación de SE
afecta
a la gramaticalidad de la oración.
-
No presenta sujeto sintáctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario